Espacio personal

Cómo abordar preguntas difíciles en las clases de Religión Católica en Secundaria

La enseñanza de la Religión Católica en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) es un reto complejo. Nuestros alumnos están, ya que los alumnos se encuentran en una etapa de desarrollo personal e intelectual en la que comienzan a cuestionarse los valores y creencias con los que han crecido. Su mundo se expande y se hacen preguntas que a veces que son difíciles o controvertidas que pueden poner a prueba la capacidad del profesor para responderlas de forma adecuada.

Por otro lado, el currículo LOMLOE para Religión Católica establece que los alumnos deben desarrollar la capacidad de "pensar de forma crítica y reflexiva sobre las cuestiones religiosas". Esto implica que los profesores deben estar preparados para abordar estas preguntas de una manera abierta y respetuosa e incluso, me atrevería a decir, fomentarlas.

En este artículo, vamos a ofrecer algunos consejos sobre cómo los profesores pueden abordar las preguntas difíciles en la enseñanza de la religión. Estos consejos se basan en las competencias específicas y los criterios de evaluación del actual currículo LOMLOE para Religión Católica en ESO y en algunas experiencias del autor.

Contenido exclusivo

Para poder ver todo el contenido de Profe de Reli,

Publicaciones destacadas

En el marco de las Jornadas Autonómicas de Pastoral de Escuelas Católicas de Madrid, el fin de semana del 19 y 20 de febrero de 2016, varios ponentes ofrecieron experiencias en clave de taller para…
Clickbait, de Netflix. Una serie que ahonda en el sentido de algunos términos y páginas web que utilizamos con mucha frecuencia pero que nos pone en la tesitura de considerar moralmente nuestros actos en Internet…
Anterior
Siguiente