Adviento es el tiempo de espera que supone el comienzo del año litúrgico. En esta entrada te ofrecemos una serie de materiales sencillos para trabajar con tus alumnos adaptables a todas las etapas como complemento a lo que trabajamos. La clase de Religión no puede estar ajena al tiempo litúrgico que va celebrando la Iglesia y hoy más que nunca, necesitamos ofrecer claves a nuestros alumnos para comprender los símbolos religiosos que aparecen en el espacio público pero que están siendo apropiados por otras instancias no religiosas. Esperamos ayudarte a contribuir a la espera activa que supone este tiempo de Adviento.
Para Educación Primaria

Adviento es el primer tiempo fuerte del año litúrgico. Un tiempo litúrgico interesante que nos ayuda a mirar el pasado para comprender el presente, pero esperando un futuro más benévolo de la mano de Dios.
Quizá hoy más que nunca estemos necesitados de las actitudes que nos pide vivir el Adviento, la espera, la sorpresa, la esperanza, el silencio expectante. Dios se manifiesta a lo largo de la Historia y es lo que celebramos en este tiempo.
El currículo recoge este tiempo litúrgico para ser trabajado en 2º de Primaria. Ofrecemos una serie de materiales que pueden ser útiles para ese curso, pero que también pueden usarse para hacer una pequeña referencia en las clases de Religión tanto en otros cursos de EP como en la ESO, aunque no estén dentro del temario.
Una oración de Adviento
La primera parte del Adviento nos habla de la última venida de Jesús, el fin de los tiempos. En el fondo, nuestra vida debe ser un Adviento constante: estar preparados para recibir a Jesús en cualquier momento, porque no sabemos ni el día ni la hora. Pincha aquí
Una metáfora para Educación Secundaria
Manos atadas es una metáfora sobre el sentido de la liberación y libertad que nos aporta el Adviento. Un tiempo para liberarnos de lo que no nos deja ser nosotros mismos.
El año litúrgico cristiano
Tiempo. Una gran palabra. El tiempo es algo que marca nuestro ritmo vital, un recurso inelástico que marca el comienzo, el desarrollo de la vida y su final.
El libro del Eclesiastés nos hace conscientes de la importancia de este aspecto en la vida de las personas:. Todo tiene su tiempo y sazón, todas las tareas bajo el sol (Ecl 3, 1).
Simbología del fuego y de la luz
Luz y fuego son dos elementos fundamentales en la simbología cristiana. En la siguiente entrada descubriréis el significado del símbolo de la luz y del símbolo del fuego. También os dejamos un par de fichas para poder trabajar con los alumnos de 2.º de Primaria.
Juego para trabajar las fiestas y el año litúrgico en Primaria
Os ofrecemos un juego para trabajar tanto en clase como en familia los tiempos del año litúrgico, ahora que tenemos recién estrenado el Adviento, un tiempo fuerte del año litúrgico, podemos aprovechar para trabajar este contenido con los alumnos de Educación Primaria.
Jesús M. Gallardo Nieto
Profesor de Religión Católica
Si quieres conocer más de nuestro proyecto de Religión, pincha en la imagen: