Misiones: ¿Por qué hacen falta las misiones? Una dinámica

Misiones viene del latín "missio", es decir, envío. Cuando alguien se siente enviado por Dios, la Iglesia lo llama misionero. El acercamiento que se hace es desde dos vertientes igual de importantes: oración y apoyo económico. Proponemos aquí una clase para que los profesores de Religión Católica puedan reflexionar con los alumnos acerca de la realidad de la pobreza en el mundo y la respuesta de la Iglesia a esta situación. Se propone el desarrollo según el esquema catequético clásico: ver, juzgar y actuar.

Contenido exclusivo

Para poder ver todo el contenido de Profe de Reli,

Publicaciones destacadas

Ideas de proyecto basado en valores y espiritualidad El final del curso escolar en junio es una oportunidad única para cambiar el ritmo habitual, consolidar aprendizajes de forma significativa y trabajar los valores desde metodologías…
La enseñanza de la Religión Católica en el aula puede enriquecerse significativamente mediante el uso de recursos digitales interactivos. Te presentamos un recurso sobre juegos bíblicos de Edebé para 6.º de Primaria, que puedes adaptar…
Anterior
Siguiente