En la fiesta de Pentecostés del año 2015 Francisco publicó su Carta encíclica Laudato Si’ (LS) sobre la ‘ecología integral’. Después de este tiempo, sigue siendo una encíclica que pone el acento en elementos que nuestro mundo necesita recuperar hoy mismo para «cuidar de la casa común«. Se trata de un documento de evidente actualidad que es objeto de debate en todo el mundo, porque el tema que aborda afecta a toda la humanidad. Los recientes acontecimientos de ataques a diversas obras de arte para manifestarse nos hablan directamente a los educadores. Los alumnos necesitan encontrar la manera adecuada de luchar contra el cambio climático sin hacer daño al patrimonio común de todos. Francisco ofrece caminos para llevar adelante un compromiso activo por el cuidado de la casa común. En esta entrada ofrecemos una guía de lectura para poder llevar a cabo una autoformación y aterrizarla mejor en el aula.
Francisco ha manifestado expresamente que los destinatarios de su Carta son todos los hombres y mujeres de buena voluntad que están preocupados por el medio ambiente y la salud del planeta, de todos los países del mundo.
Nos ha dado mucha satisfacción observar que esta Carta ha sido muy bien acogida, también por personas que profesan otras religiones distintas de la católica, e incluso por no creyentes. No debe sorprendernos, porque Francisco ha adquirido una autoridad moral indiscutible, y en esta ocasión se ha propuesto lograr que su mensaje sobre la grave crisis ecológica llegue a todos, sin distinción de razas, credos y culturas.
Además, ha manifestado que le gustaría que el contenido de esta Carta fuera objeto de diálogo e incluso de debate. Por ello, en el capítulo quinto sugiere algunos caminos de diálogo que «pueden ayudarnos a salir de la espiral de autodestrucción en la que nos estamos metiendo» (LS 163).
En los breves artículos que os ofreceremos a lo largo de los próximos meses en nuestra página web, vamos a reflexionar a partir de los pensamientos que el papa Francisco expone en su Carta, y sugeriremos cuestiones que pueden suscitar comentarios y debate con el fin de facilitar que todos conozcamos su modo de pensar y podamos transmitir sus mensajes a los adolescentes y jóvenes de nuestros ambientes. Están basados en los materiales que ha publicado Edebé de la mano del Padre Francesc Riu y su equipo, adaptados y sintetizados para poder llevarse a cabo en prácticas sesiones semanales.
Adjuntaremos un sencillo documento en formato PDF descargable semanal para poder utilizarlo en todos los ambientes y para poder hacer realidad el deseo del Papa de que seamos capaces de llegar a ser los jardineros que cuiden de nuestra «casa común». Estos son los títulos disponibles:
- Entrega #01: Una carta sobre la Ecología Integral
- Entrega #02: Dimensión moral de la Ecología
- Entrega #03: La cultura del descarte y su dimensión moral
- Entrega #04: Los migrantes y la falta de agua
- Entrega #05: El riesgo de la biodiversidad y la degradación social
- Entrega #06: Los problemas de los pobres
- Entrega #07: La Naturaleza es Creación
- Entrega #08: El ser humano, co-creador con Dios
- Entrega #09: Hacia una Ecología Integral
- Entrega #10: La raíz de la crisis actual
- Entrega #11: Paradigmas que afectan a nuestro modo de vida
- Entrega #12: Ante los desafíos tecnológicos
- Entrega #13: El relativismo que provoca abusos
- Entrega #14: Ética y Tecnología Biológica
- Entrega #15: Hacia una Ecología Integral
- Entrega #16: Claves básicas de la Ecología Integral que propone Francisco
- Entrega #17: Dimensión cultural de la Ecología
- Entrega #18: La dignidad humana y el bien común
- Entrega #19: La solidaridad entre las generaciones
- Entrega #20: Nuestra actitud ante el desafío
- Entrega #21: Las situaciones diversas de los países del mundo
- Entrega #22: Los acuerdos adoptados deben cumplirse
- Entrega #23: La política y la economía deben estar al servicio del bien común
- Entrega #24: Religiones y Ciencia deben dialogar
- Entrega #25: Debemos apostar por otro estilo de vida
- Entrega #26: El egoísmo del ser humano es un grave problema
- Entrega #27: La urgente conversión ecológica
- Entrega #28: La convivencia requiere amor fraterno
- Entrega #29: María, la madre de Jesús nos cuida
- Entrega #30: Oración de la Ecología Integral
Jesús M. Gallardo Nieto
Profesor de Religión Católica
Si quieres conocer más de nuestro proyecto de Religión, pincha en la imagen: