La lógica de Dios no es la nuestra en muchas ocasiones, o quizá deberíamos decir que es la más nuestra, la que abandonamos cuando nos deshumanizamos. La lógica de Dios nos descuadra y nos descoloca, y hace que volvamos a ver que lo más humano es lo más divino. Así se entiende el verdadero sentido de la Navidad. En esta oración os dejamos el regalo de aprender algo más de la lógica de Dios.
Buenos Días
«No te rindas», de Mario Benedetti – Para momentos difíciles
La tentación de sucumbir a lo fácil, a lo que no exige, de tirar la toalla…, en definitiva, la tentación de rendirse es algo que siempre nos ronda, especialmente cuando la oscuridad de la noche interior que acompaña a todos los seres humanos se hace más densa por la dificultad de la vida. No te rindas, esta impresionante poesía/oración, nos invita a no caer… Así afrontamos de nuevo el día cada mañana, así afrontamos el comienzo de agosto, cualquier cosa… ¡No te rindas! Continue Reading →
Tu paso (oración de Adviento)
La primera parte del Adviento nos habla de la última venida de Jesús, el fin de los tiempos. En el fondo, nuestra vida debe ser un Adviento constante: estar preparados para recibir a Jesús en cualquier momento, porque no sabemos ni el día ni la hora.
La oveja perdida (Oración de San Ambrosio)
Os dejamos aquí una oración de San Ambrosio que puede ayudar a comprender mejor el texto de Lucas (Lc 15, 1-7) de la oveja perdida.
Para los más pequeños puede complementar el trabajo la parábola del grupo Valiván que podéis encontrar en YouTube. Os lo ofrecemos al final de la oración:
Cuaresma, un recurso
Os dejamos unas oraciones elaboradas por Óscar Alonso, responsable del Área Pastoral FEC
Esperanza, Señora de la Esperanza
María es una de las principales figuras del Tiempo Ordinario. Ella aprendió a esperar a Jesús y que lo concibió en su corazón antes que en su vientre, sostiene este tiempo litúrgico. Verde es el color del Tiempo Ordinario. En María encontramos el modelo de cómo vivir con radicalidad este tiempo. Esta oración sencilla puede ayudarnos al comienzo de la mañana a poner el acento en nuestros deberes, en lo que hay que hacer en nuestro día a día. A las puertas de la Cuaresma, ella ilumina nuestra espera con los ojos fijos en la Pascua.
Barro (oración para la mañana)
Reconocer nuestra finitud es la manera de poder comenzar a crecer. Reconocernos barro hace que nos demos cuenta de lo que podemos ser: cualquier cosa que queramos, si nos dejamos en manos de Dios. Esta oración nos ayuda a ser conscientes de esta situación.
Todo, el difícil todo (Oración)
Al leer una oración es importante analizar los elementos evangélicos que aparecen y actualizarla según la realidad cotidiana. En esta ocasión os ofrecemos una bella oración de Pedro Casaldáliga, cortesía de Óscar Alonso. En ella se actualiza el «todo» que escogió María, la de Betania, en el Evangelio.